La serie Mr Robot ha llegado para quedarse un tiempo. Una mezcla de hackers, justicia mundial, y trastorno mental han terminado por enganchar a muchas personas, incluida a mi, convirtiéndose en la nueva revelación televisiva del año. Pero si conoces la serie, ¿no te has preguntado cuál es la enfermedad o trastorno mental de Mr Robot? Ah! ¿Es que no la conoces?
Pues aquí te dejo un mini documental que te pondrá al día , y aunque no es mi intención, igual te enganchas.
ATENCIÓN: A PARTIR DE AQUÍ ESTE ARTÍCULO TIENE CONTENIDO QUE PUEDE RESULTAR SPOILER
A lo largo de las dos temporadas ya emitidas de Mr Robot, el personaje se muestra huidizo, tímido e introvertido, pero en cambio está obsesionado por cambiar la vida de todo el mundo alterando el funcionamiento de grandes corporaciones a través de la manipulación de sus ordenadores.
Lo intenta hackeando literalmente empresas que considera parásitas y enemigas del bien común. Son injustas y excesivamente capitalistas, algo que atormenta al protagonista de la serie. Y el caso es que lo consigue, ya que a este pirata informático se le da de escándalo hackear, tanto que termina liándola.
La Mejor escena de Mr Robot
Esta escena describe la enorme frustración y odio hacia la injusticia mundial y además, «pone a parir» a Dios. Sencillamente brillante. Un guión magnífico y muy bien adaptado.
La elevada inteligencia de este personaje no dejará de sorprenderte a lo largo de la serie. Esa incapacidad de tener relaciones sociales normales, sumado al trauma que le persigue desde la infancia, desarrollará un trastorno psicológico de tipo psicótico que envuelve al espectador mientras lucha a través de su ordenador por cambiar las cosas.
Cómo es la vida de Elliot
Lleva una vida de malos hábitos, sobre todo por su adicción a la morfina que parece calmarle su estado psicótico. A lo largo de la serie lo vemos sufrir alucinaciones, delirios, y episodios disociativos donde en ocasiones llega a perder la orientación temporo-espacial.
En definitiva, este personaje vive en una confusión casi constante que alterna con su única obsesión: «cargarse» los servidores de las grandes corporaciones que controlan el mundo.
Elliot trabaja en una compañía de ciberseguridad como informático de sistemas pero que «en sus ratos libres» se dedica a hackear. Consigue obtener información de su psicóloga, de un camello del barrio, y de un pedófilo justo al principio de la serie hackeando sus cuentas sociales. Algo que te engancha lo suficiente como para ver un capítulo detrás de otro.
Hackers y la Justicia Mundial
Pero, ¿por qué está obsesionado con cargarse esas empresas? ¿Es quizás una forma de hacer justicia al trauma que le persigue desde la infancia?
A lo largo de la serie discute acaloradamente con su padre (Christian Slater o «Mr Robot»), una alucinación que siempre aparece para decirle cómo tiene que hacer las cosas.
Entre la confusión, las estrategias hacker para manipular la compañia E-Corp, y su consumo de drogas, las citas con la psicóloga, a la que acude en determinadas ocasiones, parece ser un canal para abrirse que termina poco a poco por utilizar.
Para que te hagas una idea, aquí una de las reflexiones del protagonista.
– Qué te decepciona tanto de la sociedad?
– Oh, no sé. Quizá que colectivamente pensamos que Steve Jobs era un gran hombre, incluso a pesar de que amasó millones a costa de niños. Quizá es la sensación de que todos nuestros héroes son falsificaciones. El mundo en sí mismo es un chiste, constantemente spameando con nuestro constante debate de chorradas camufladas de profundas o con nuestras redes sociales que imitan la intimidad.
O quizá es que nosotros votamos por esto. No con nuestras manipuladas elecciones sino con nuestras cosas, nuestra propiedad, nuestro dinero. No digo nada nuevo. Todos sabemos por qué hacemos esto; no porque ‘Los Juegos del Hambre’ nos hagan felices sino porque buscamos estar adormilados. Porque duele no fingir, porque somos cobardes-.
El Trauma de Elliot
En ocasiones, la serie te lleva a un estado de empatía y acercamiento emocional al personaje. Llegas a entender su excesiva idea de justicia mundial y por lo que está pasando. Esta serie no es para hacker, es para todo el mundo que siente en su interior que algunas cosas no son justas y que deberíamos hacer algo para cambiarlas.
Pero en el caso de Elliot, su lucha parece ser contra su trauma infantil y familiar que arrastra a lo largo de las dos temporadas, como nos cuenta Adriana Izquierdo en este artículo maravillosamente redactado.
Me atrevería a decir que intenta liberarse de su sufrimiento psicológico combatiendo con las grandes corporaciones, ya que de alguna forma ha depositado en ellas la culpa y responsabilidad del trauma que padece con su padre. En fin, esto da para muchas interpretaciones, debates y opinión que espero comentes más abajo si has visto o te decides ver la serie.
¿No te resulta fascinante cómo un ordenador deja de ser un «electrodoméstico» para convertirse en un arma de lucha para alcanzar nuestros sueños o satisfacer nuestras obsesiones?
Pero sigamos con el protagonista de Mr Robot.
Aunque demuestra tener una causa romántica y bonita, algo que nos atrae, este personaje causa en los espectadores un amor odio que discurre entre la simpatía que nos produce y la carencia de empatía y remordimientos que tiene en su comportamiento.
Lo que si está claro es que presenta una visión distorsionada de sí mismo, de sus capacidades y control, y por consiguiente de su autoestima. De ahí surge esa obsesión por controlar a través de su ordenador a todo el mundo, desde averiguar las contraseñas de un camello de barrio, hasta manipular los servidores de grandes empresas.
La expectativa que tiene de su proyecto hacker es muy grande y exigente. Espera demasiado de su venganza contra el sistema, quizás vengarse, perdonar y olvidar a un padre exigente y firme que lo degradó y maltrató.
¿Las tecnologías digitales nos aíslan como ser humano?
Esto daría para un debate acalorado. No soy experto en cómo nos afecta la tecnología en el comportamiento, pero si es un tema que me resulta muy interesante.
En este artículo hablo sobre el peligro y la forma en que se ve afectada nuestra autoestima en las redes sociales, y cómo está cambiando nuestra manera de vivir de una manera sigilosa pero aplastante.
Y basta con ir a un concierto o evento público. Todo el mundo está haciendo fotos o vídeos ignorando a su pareja o persona que tiene al lado.
Cuál es la ideología de un Hacker
Chema Alonso nos ilumina cuando dice que no debe haber una ideología común que motive a los hacker a cometer delitos informáticos, yo creo que en gran medida está potenciada por el sentimiento de aislamiento, incomprensión, desamparo político y justicia.
Añádele a esta ensalada un poco de paro, crisis económica y ciertos rasgos de personalidad, y te prometo que tienes un cóctel parecido a la serie Mr Robot.
Qué otras películas han motivado la serie de Mr robot
Lo fascinante de esta serie, que transcurre en un ambiente oscuro que nos recuerda a Millenium, es que se dan situaciones que incluyen pinceladas de otras películas, llegando a recordarnos escenas como las que aparecen en «El club de la lucha«.
A lo largo de la serie, como explica Isabel Vázquez (@kubelick), se hace discretamente alusión a diversas películas exitosas que han servido para inspirar la serie: Rebelión en las ondas, Matrix, El club de la lucha, The game, Millenium, Trainspoting,… Y lo mágico es que no lo esconde, es casi un homenaje al buen cine, pero en un momento actual que nos afecta a todos.
Qué enfermedad o trastorno mental de Mr robot
Ahora si, ¿que le pasa a este tipo? ¿Qué enfermedad tiene el protagonista, y si es que la tiene?
Parece evidente que padece algún trastorno psicológico. El comportamiento que tiene a lo largo de la serie lo revela. ¿Pero cuál? ¿Qué enfermedad mental puede ser?
Antes de continuar, este artículo no pretende hacer un diagnóstico psicológico, está enfocado más bien a generar opinión sobre el estado mental del protagonista de Mr Robot.
También te puede interesar Los 25 Trastornos Mentales Más Raros que Existen
Veamos algunos de los síntomas que presenta Elliot a lo largo de estas dos temporadas:
- Antisocial
- Tímido
- Introvertido
- Obsesivo
- Adicto a drogas
- Ideas delirantes
- Alucinaciones
- Pérdida de memoria
- Disociación
- …
Hay muchos más pero con estos ya nos hacemos una idea. Accede al posible trastono del prota compartiendo el artículo 😉
¿Puede ser que Elliot tenga un Trastorno Esquizoide de la Personalidad? Veamos que nos dice el DSM-IV:
- Ni desea ni disfruta de las relaciones personales, incluido el formar parte de una familia
- Escoge casi siempre actividades solitarias
- Tiene escaso o ningún interés en tener experiencias sexuales con otra persona
- Disfruta con pocas o ninguna actividad
- No tiene amigos íntimos o personas de confianza, aparte de los familiares de primer grado
- Se muestra indiferente a los halagos o las críticas de los demás
- Muestra frialdad emocional, distanciamiento o aplanamiento de la afectividad
Parece que muchos de los síntomas propuestos coinciden con el comportamiento del protagonista, ¿verdad? Ahora te toca a ti…