¿Sigues enamorado o enamorada de tu expareja? ¿Crees que podrías haber hecho más por la relación pero piensas que es demasiado tarde para recuperarla? En este artículo abordaremos un asunto importante de nuestras relaciones sentimentales como pueden ser la comunicación, la empatía y algunas estrategias que pueden servirte para recuperar a tu ex.
¿Quieres conocer algunas estrategias que pueden ayudarte?
¡Comenzamos!
¿De quién ha sido la culpa?
AVISO A MACHISTAS: Una cosa que no puedo pasar por alto es que, si eres un chico y tu pareja una chica, cuídate de comportamientos obsesivos y machistas. Además de que eso no te llevará a recuperarla, si es el caso, el problema lo tienes tú, no ella. Por tanto, pregúntate si el recuperar tu relación tiene una motivación de ego, orgullo, posesión, o dependencia emocional. En ese caso, sé honesto contigo mismo y, aunque te cueste muchísimo, te prometo que ese ni es el camino ni lo conseguirás así. Esto no es una competición ni vas a ganar nada, una mujer no es un trofeo.
Dicho esto, no te voy a engañar, los motivos de una ruptura sentimental pueden ser muy variados y dependiendo de cuál haya sido la causa, así tendrás que actuar, pensar y/o aceptar tu situación. No es lo mismo que hayas sido infiel tú, a que lo haya sido la otra persona, y en cambio, independientemente de quién haya sido, uno de los dos quiere o desea recuperar de nuevo esa relación con nuestro ex.
Por tanto lo primero que debemos saber o definir es (coge papel y lápiz, no seas vago):
- ¿En qué situación me encuentro? (cuánto tiempo ha pasado desde que lo dejasteis, si has estado con otra persona en la intimidad, si de verdad vas a ser sincero contigo y con la otra persona, si estás dispuesto/a a tener paciencia y respetar la decisión de la otra persona,…)
- ¿He sido yo quien la dejó o fue la otra persona? (qué pasó y cómo se terminó, qué habéis intentado para volver y no funcionó,…)
- Y más importante aún, ¿qué debería cambiar en mi y en la otra persona para que exista alguna probabilidad de acercamiento? (qué piensa de ti, qué piensas tú de la otra persona, cuánto os pesa el pasado o algún acontecimiento duro y difícil de superar,…)
Y es que esa es la palabra con la que debemos trabajar, probabilidad.
Ya que para recuperar la relación que teníamos debemos hablar de posibilidades, es decir, de circunstancias que pueden volver a encender esa chispa que hemos perdido, esa chispa de amor entre ambos.
Tus mejores aliados
- Paciencia y templanza: desesperar es lo normal pero no la solución. Ten en cuenta que nos aborda la incertidumbre de si estamos o no haciendo lo correcto. Entran en juego muchas variables que desconocemos y no sabemos si estamos haciéndolo bien o mal, no tenemos un patrón o guía que nos ilumine. Habrá momentos en que no podamos resistir enviar un mensaje, un audio, una carta o lo que sea para desahogarnos contándole lo mucho que la echamos de menos,… pero recuperar a tu pareja es más un juego de estrategia (en el buen sentido de la palabra) que de dejarnos llevar por los sentimientos que nos asaltan. Es el momento de ser prudentes, moderados en cuanto a nuestros sentimientos, recuerda que cuando le dices lo que sientes puede que le estés haciendo daño y aquí entra la empatía en juego.
- Empatía e inteligencia emocional: imagino que no hará falta que te diga qué es la empatía, pero si quieres conocer su importancia en las relaciones, echa un vistazo a estos artículos recomendados sobre percepción emocional, superar las diferencias en la pareja, y el amor sano en una relación de pareja. En el arduo camino de entender a nuestra ex pareja, prestar atención a sus necesidades emocionales y escuchar también las nuestras, puede ser decisivo para generar un ambiente sosegado y de confianza que permita florecer de nuevo el amor entre ambos. Por ello, escuchar lo que tiene que decirnos es importante ya que ese será el camino que debamos seguir para llegar a su corazón de nuevo.
- Aceptación: siempre he dicho que aceptar es una de las cosas más difíciles en la vida. Aceptar lo inevitable, lo ya ocurrido, el dolor y el anhelo, o cualquier cosa que no podamos cambiar por mucho que lo deseemos. La aceptación es un grado elevado de madurez personal y es que, cuando se trata de recuperar un amor perdido, solo podemos ser honestos, sinceros, y por supuesto, comunicar a la otra persona lo que estamos dispuestos a cambiar con el fin de volver a generar confianza en la relación. Pero si a pesar de todo no avanzamos, aceptar y respetar es el siguiente paso.
¿Cómo habéis acabado la relación?
Algunas relaciones de pareja terminan de manera brusca.
Una infidelidad, una falta de respeto en general que no podemos pasar por alto, o un estancamiento del proyecto común, pueden ser causas traumáticas, repentinas, y súbitas, en cierta medida, que hacen que la relación llegue a su fin e incluso surja el odio en alguna de las partes.
En cambio, otras relaciones terminan de manera paulatina, el amor se enfría, hay falta de intimidad prolongada, distanciamiento, ausencia de cariño y atención, y al final terminas conviviendo con un amigo o amiga en lugar con alguien que despierta nuestras más profundas pasiones. ¿Qué es lo que ha pasado?
Pues bien, dependiendo de la manera en que se ha terminado la relación, tendremos más o menos posibilidades de volver a reconquistar nuestra pareja. Porque, cuando una relación acaba no significa que también haya acabado el amor.
Como ya habrás imaginado, en la primera situación, aunque más dolorosa posiblemente, es donde tenemos más posibilidades de recuperar a nuestro ex ya que el amor sigue estando ahí, solo que no hay hueco ahora para el perdón porque, o bien está reciente, o bien el dolor es o ha sido tan intenso que no hay espacio para una nueva oportunidad.
Por ello, qué piensa tu ex de ti y cómo crees que puedes demostrarle o cambiarle sus pensamientos puede ser un buen comienzo.
Las barreras están en tu mente y en la suya
Si crees que te voy a dar unos pasos o una guía infalible sobre lo que debes hacer para recuperar a tu pareja, estás equivocado/a.
No existe un remedio único y universal para ello, aunque si pequeños consejos que podemos denominar comunes para un acercamiento donde la empatía y el respeto sean los pilares fundamentales.
Vamos a ponernos en situación.
Habéis terminado la relación. Tu quieres recuperar a tu ex, la otra persona tiene sentimientos hacia ti que aún desconocemos, pero que, por el hecho de que estás leyendo esto, los tuyos son mayores o al menos estás dirigiendo tus esfuerzos para acercarte.
Pues bien, ahora es el momento de preguntarte y hacer un esbozo sobre lo que tú crees que piensa de ti, de la relación y qué debes cambiar de tu comportamiento para que confíe en ti.
Claro está que aquello que decidas cambiar debe ser algo que puedas y estés comprometido a modificar, ya que si no es el caso, puede que estemos hablando sobre diferencias en la personalidad que no terminan de encajar, proyectos que antes fueron comunes y ahora no lo son, u otros aspectos que en lugar de acercaros os alejan y os mantienen en una relación tóxica.
7 Consejos que puedes seguir para recuperar a tu ex
De manera que esto es lo que puedes ir haciendo después de haber contestado a las preguntas anteriores y haber sido honesto contigo mismo:
- Después de una ruptura sentimental, ambos tenéis ideas y pensamientos automáticos sobre la otra persona y su comportamiento, de manera que nos hacemos unas expectativas de lo que puede pasar si volvemos con ella. Suele quedarnos unos residuos tóxicos del pasado que debemos limpiar poco a poco, de ahí la paciencia y el acercamiento paulatino hacia la persona que amamos. Para ello, debes ser la primera persona que abandere una posición neutral olvidando el posible daño que te haya podido hacer. Posiblemente esté muy dolida y necesite expresar lo que sufre y siente, responder con lo que tú también has sufrido, no es una manera de acercarte. En este caso, escuchar es lo mejor que puedes hacer, ten paciencia, sé fuerte, empatiza.
- Es el momento de controlar tus sentimientos impulsivos que se afanan por recuperar la relación a toda costa. Mantén cierta distancia y no te permitas más errores. Si te dice que quiere tiempo, dáselo. Ahora más que nunca debes ser como una espiga al viento, que se mueve pero sin romperse. Es el viento quien intenta doblarla, pero se mantiene siempre hacia el cielo a pesar de todo.
- En todas las relaciones aprendemos de la otra persona. A veces se convierten en un espejo de lo que somos, de lo que debemos mejorar. ¿Aún crees que todos llevamos implícito en nuestros genes la manera en que nos relacionamos con otras personas? ¿Crees que tienes la razón de todo y el fallo lo comete la otra persona? Comienza por anotar en un papel una lista de cosas que haces que estás dispuesto o dispuesta a cambiar y que, por la razón que sea, molestas o hacen daño a tu pareja. Recuerda que si, además te lo ha dicho previamente, con más razón tendrás que intentar o analizar si puedes cambiar eso de ti, de tu comportamiento.
- La comunicación debe ser empática y asertiva. Evita por encima de todo llegar a confrontaciones al principio del acercamiento. Es muy importante elegir el momento, el medio, y el contenido de los mensajes que, bien pueden expresar sentimientos, anhelos o peticiones. Es normal que quieras verla, es normal que la eches de meno, pero tus sentimientos no importan tanto ahora, sino los suyos. Si antes usabas palabras como: siempre, nunca, todo, nada,… o frases acusativas que generaban distanciamiento emocional, ahora es el momento de cambiar el uso de ese lenguaje negativo (ver técnicas de asertividad).
- Conviértete en tu mejor versión. Una ruptura es un buen momento para crecer personalmente. Enumera los motivos y quejas que tiene tu pareja hacia ti y realiza un balance entre lo que estás dispuesto a cambiar, y una vez hecho, demuéstraselo pero si ir directamente. A veces es preferible que esa información le llegue por terceras personas. Quizás haya oído muchas veces de ti que cambiarás, pues ahora es el momento que se entere pero no por ti. Es una prueba de recuperar su confianza. Crea circunstancias donde podáis veros, o alguien cercano a la otra persona sepa de ti. Mostrar desesperación no ayuda, la discreción es a veces nuestro mejor aliado, aunque como he dicho todo depende de cada relación y situación.
- Podemos saber cómo está la otra persona pero, ¿en qué situación te encuentras tú ahora? Es decir, ¿cómo te encuentras emocionalmente o sentimentalmente hacia la otra persona? Puede que estés enamorado/a y te duela mucho tener noticias de la otra persona: de que salió este fin de semana, de que ha conocido a otra persona, de que ha dicho que no quiere saber nada más de ti,… Controlar el dolor y la desesperación forma parte del camino de la recuperación. No es momento de entrar en cólera ni reprocharle nada. Los errores más comunes son enviar un mensaje de ira. Debes saber cuánta energía tienes, ya que recuperar a tu ex, hacer que te perdone y generar una situación probable de acercamiento, es una carrera de resistencia, no de velocidad.
- El momento decisivo. Solo cuando te encuentres con fuerzas, decidido y tras haber recorrido un camino de autoconocimiento, aceptación y sensatez, estarás preparado o preparada para acercarte, hablar y demostrarle cuánto has cambiado. Mantenerte firme, con una autoestima sana, respetando y respetándote a ti mismo/a, es una buena posición para recuperar ese amor perdido que tanto te dio.
Y ahora,… ¿somos amigos?
Una situación habitual cuando una relación se rompe es que uno de los dos ve a la otra persona como amigo o amiga. Se ha perdido esa pasión, ese deseo sexual, esa «necesidad» de estar juntos en la intimidad.
La frontera entre ser pareja y ser amigos es muy fina cuando se decide acabar.
Por ello, si estás decidido o decidida a recuperar tu pareja, debes tener en cuenta estas situaciones ya que:
- debes ser cercano pero distante al mismo tiempo para mantener el deseo,
- ser amable pero no ayudar en todo lo que te pide o necesita,
- reduce el contacto y limítalo a compartir información que demuestren quién eres ahora y lo que has cambiado,
- no actúes como un amigo (al menos no en este periodo de recuperación)
- respeta sus límites pero a veces recuérdale qué te atrae o admiras de su personalidad,
- olvida el pasado y actúa como si fuera una nueva persona a la que quieres «conquistar»
- las sorpresas agradables y el amor suelen ir unidos. Úsalo a tu favor.
Para terminar…
Mantén siempre el respeto, acepta tus errores e intenta modificarlos, escucha emocionalmente a la otra persona, y controla tus impulsos.
Ahora te toca a ti… ¿recuperaste a tu ex?