Trump tiene dos hombros: una para un ángel, y otro para un demonio. ¿En qué hombro está posado Roger Stone? Seguramente dependerá del lado desde donde mires al actual presidente de los Estados Unidos.
Fiel del presidente Nixon hasta la médula, Roger Stone es el padre de la política negativa americana (NCPAC) enfocada en desacreditar a la oposición, en este caso al partido demócrata.
Hoy en día es considerado como el hombre que llevó a Trump a la presidencia a través de la manipulación. Pero su aspecto parece salido de Hollywood, lugar donde en principio quería triunfar. Y es que, como él mismo dice: «no sabes cuánto se parece la política a ser actor«. Pero fue cuando, manipulando el resultado electoral de su colegio, se percató del potencial que tenían los rumores en particular, la psicología social en general, y «el valor de la desinformación» para llegar al poder.
¿Todo vale en política?
Un político está puesto ahí para satisfacer las necesidades de su pueblo. Necesidades básicas como seguridad y desarrollo, pero el problema es que a algunos se les olvida demasiado rápido. Aunque creo que ni siquiera persiguen eso. Por ello me surge una pregunta, ¿qué persigue Trump?
Roger Stone lo tiene claro. Su misión y objetivos están diseñados para hacer que los políticos ganen las elecciones, pero lo de Trump…
La psicología de la manipulación
Seguramente, la manipulación y algunas otras técnicas de psicología, han sido aplicadas para llevar a Trump a la presidencia americana.
Independientemente de la ideología que tenga Roger Stone, he de reconocer que si ha sido así, me encantaría ver cómo lo ha realizado.
Seguramente algunos políticos mundiales que comparten su manera de ver la política estén llamándolos incesantemente para que les lleve al poder.
Este asesor presume de haber creado a Trump. Le bastó ver algunos matices en su carrera para pensar: «a este lo llevo yo a presidente«.
Estuvo seduciéndolo bastante tiempo pero a Trump no le convencía. Pero finalmente el poder engancha y, una persona que viene del mundo empresarial, «es una víctima fácil».
Pásame con Roger Stone es el título del documental que habla sobre este excéntrico personaje de la política americana y que puedes ver en Netflix.
Abrazando al cinismo
En España no vemos tan mal que un político robe, es más, casi lo hemos aceptado como un comportamiento normal de esta profesión. Y si no, ¿por qué no salimos a la calle a pedir más medidas legales para esos ladrones? El enchufe también es normal: «si yo estuviera en su lugar también metería a trabajar a mi familia y colegas«. Con el Mediterráneo hemos topado.
Por otra parte, en Estados Unidos están abrazados fielmente a una sola cosa: ganar. Y no les importa demasiado cómo llegar a eso. El fin justifica los medios.
Roger Stone parece que admite públicamente su condición de persona manipuladora (salvando el significado peyorativo del término) y la mayoría de los americanos lo admiran por ello. ¿Por qué?
Imagino que pensarán: «da igual cómo lo haya realizado. Conseguirlo demuestra que es inteligente y queremos que este tipo de personas nos gobiernen. Al enemigo le hará cosas peores. Así que, !adelante!»
Algunas frases de Roger Stone
Para finalizar este artículo inusual en un blog como este, te dejo con algunas de sus frases más famosas y destacadas que aparecen en el documental.
Así te podrás hacer una idea de cuál es su manera de pensar y te acercará más aún a conocer a este personaje que dará mucho que hablar.
Mejor ser malo que no ser famoso
La democracia es el proceso de apelar a la mayoría
La política es el espectáculo de los feos.
Si quieres ser presidente en 2039, dame un toque.
El pasado es el puto prólogo.
No sabes cuanto se parece la política a ser actor.
Un hombre no está acabado cuando es derrotado, sino cuando se rinde.
Atacar, atacar y atacar. Nunca defender.
Conclusión personal
A lo largo de la historia se ha recurrido a la psicología para manipular a las personas con el fin de obtener sus votos.
Freud, en su obra llamada Psicología de las masas, ya nos habló del poder de la sugestión si combinábamos imágenes y sonidos. Años después inventaron la televisión, y ahí estamos media humanidad.
Casi podríamos decir que es una ciencia a parte donde los rumores y la política negativa es utilizada libremente por personas cuyos principios morales están en entredicho.
Es como un código libre, un instrumento o arma que circula sin supervisión, pero que ha salido finalmente del laboratorio de una universidad y que ahora es utilizada por gente poderosa.
Aún así, admiro el poder que tienen, aunque,… no sepamos de momento hacia dónde nos llevan.
Imagen de cabecera obtenida de Netflix