¿Qué es el Éxito?

¿Qué es el Éxito?

Puf! En menudo lío me he metido. Describir qué es el éxito es un asunto muy complicado, entraríamos en un debate extenso y largo donde al final cada uno tendría su opinión.

Pero no voy a hacerte pasar por eso, me limitaré a decirte qué es el éxito para Uptitud Digital, qué forma adopta esa palabra tan complicada y subjetiva a la que a veces, sobre todo en Internet, la tratamos a la ligera haciendo incluso demagogia con ella.

¿Qué es la «Paradoja del Éxito»?

Seguramente ya estás cansado de ver en Internet frases como estas:

«¿Quieres ganar dinero por internet? Págame y te lo cuento»

«¿Quieres tener éxito en la vida? Págame y te lo cuento»

«¿Quieres saber el secreto para una vida feliz? Págame y te lo cuento»

En fin, así podemos seguir hasta el infinito.

Muchas personas, a las que a veces me atrevo a llamar «charlatanes«, venden el éxito, la felicidad, y la libertad, y todo ello sin trabajar , sin esfuerzos, y viajando por el mundo donde tu mayor preocupación sea elegir entre un mojito o un gintonic en el chiringuito de alguna playa del caribe.

No hace falta decirte que sin esfuerzo, lo único que estás cultivando es tu frustración. Porque posiblemente no consigas lo que te propones, ya que pagar por algo y creer que ya está todo resulto, no suena muy bien.

¿Qué es el Éxito para Uptitud Digital?

Como te he dicho antes, el Éxito requiere de esfuerzo y compromiso, concentración y sacrificio. Que no te vendan lo contrario, y si aceptas a «conocer ese secreto que te prometen», ya estás colaborando a que ellos tengan éxito, por tanto, se cumple lo que te dicen y no podrás quejarte luego.

Pero, yendo al grano, ¿qué es el Éxito?

Cuando nos llega esa palabra a la cabeza, se activan ciertas zonas cerebrales que crean una idea personal y única de Éxito. Aunque todos, o casi todos no viene una imagen de un billete volando, entonces, ¿por qué hay gente que tiene dinero y se tiran de un octavo piso? ¿O mueren completamente solos por sobredosis en el baño de un hotel de lujo?

Está claro que algo falla. Así que del Éxito no me hables, que yo sé cuál es el mío.

¿Sabes cuál es el tuyo?

Si no lo tienes claro, si no sabes cuál es tu Éxito, deberías ponerte las pilas porque si no te venderán el suyo y eso no mola mucho.

Te harán perder dinero, y lo que es peor, tu tiempo. Porque el tiempo, querido lector, no se compra.

Antes de lanzarte a por un proyecto, podrías definir qué es para ti ser feliz, o cómo te gustaría verte dentro de un año, o dos. No hace falta más tiempo, ya que cuanto más alargues tus recompensas, menos posibilidades hay de cumplirlas.

Es decir, más variables entran en juego para que no consigas lo que te propones: enfermedad, cambio de trabajo, ruptura sentimental, nuevas aficiones o amigos,… contra todo esto (que es la vida en sí) tenemos que lidiar, esquivar, y controlar para llegar a lo que nos proponemos.

Y como no sabemos lo que nos pasará mañana, ¿que tal si nos lo tomamos con calma?

Uptitud y Éxito
«La Felicidad solo existe si es compartida, y si es en la montaña, mejor»

Para concluir

Para terminar te daré mi opinión sobre Qué es el Éxito, y por ende, lo que representa para este blog, lo que divulgo en sus artículos, cursos y ebooks, en definitiva, lo que estudio cada día.

A veces me pregunto si yo elegí este blog o él me eligió a mi. Cada día busco palabras que me motiven para seguir adelante con este y otros proyectos.

Ser bloguero es una aventura digital donde conectas con personas, te superas y te autorrealizas, aprendes y te estimula. Por ello creo que cuando das ese paso, no deberías dejarlo nunca.

El blog es una extensión virtual de quien eres.

Pero no me enrollo más.

El Éxito para mi es:

  • Llegar de la mano del último en una dura carrera por montaña.
  • Ver un amanecer a la semana
  • Aprender un idioma nuevo
  • Hacer reír a un amigo que lo necesita
  • Seguir besando tus labios
  • Bañarme desnudo en el mar de Cádiz
  • Aprender más sobre psicología, coaching y marketing online
  • Vivir de «un negocio online» que ayude a los demás a ser mejores personas
  • Sentir el viento en la cara
  • Hacer cada día algo que me de un poquito de miedo
  • Levantarme a las 6h de la mañana para hacer lo que dije que iba a hacer. O más temprano aún 🙂
  • Pasear por un pueblo donde no había estado antes y encontrarme solo en una calle.
  • Tomar un buen vino a la luz de una vela.
  • Estar acompañado de las personas que quiero.

¿Demasiado personal? Bueno, este es mi éxito. ¿Y el tuyo?

Como puedes ver hay de todo. Cosas relacionadas con la contemplación y al «ahora», proyectos mas o menos serios como hablar un nuevo idioma o crear un negocio online, y objetivos más personales.

El Éxito no es solo parecernos al jefe, aprobar unas oposiciones, o llegar antes a la meta, el éxito parte de ti, es el que tú mismo te definas, y cuando lo hagas, intenta que al menos haga feliz a otra persona, que te guste lo que haces, y que te haga crecer.

Así que cada vez que use la palabra «éxito» en este blog, ya sabes a qué me refiero.

Que no te vendan éxito, crea el tuyo propio.

¿Sabes ya cuál es?