Vuelven los niños a las calles y parques. Ya casi estamos ahí. El día en que podamos pasear sin miedo a que nos pare la policía, a la sensación incomprensible de estar haciendo «algo malo», está cerca. Seguro que sientes ansías por salir, lo sé, yo también tengo esa necesidad de acercarme a la playa y ver las olas cubiertas de espuma blanca romper en mis piernas, y mirar al cielo sentirme afortunado de estar vivo.
Ni tú, ni nadie que te rodea o conoces, ha vivido esto antes. La mezcla de emociones y pensamientos, a veces difíciles de identificar, generan confusión e incertidumbre.
Para aclarar todos esos sentimientos, o al menos dar luz donde debe haberla, se me ha ocurrido citar 5 libros que, creo, te ayudarán a salir de ese «confinamiento mental» al que me he atrevido llamar, y que no es otro que el proceso lento y sano de readaptarnos a la vida post virus.
Sé que el daño es inmenso, y está siéndolo todavía, no sé hasta cuando.
Y habrá personas que se sientan culpables por salir, pasear y reír, mientras otras están aún en sus casas o, en el peor de los casos, en hospitales.
Pero podemos divertirnos y respirar aire puro para intentar, una vez llenos de energía, transmitirla a nuestros seres queridos en forma de mensajes o vídeos. Eso sí podemos hacerlo, y lo haremos.
Libros que deberías leer antes de salir del «encierro»
No puedo incluir todos los que podría recomendarte, solo 5 están bien, y para ello los he categorizado para que vayas directamente al que te interesa.
Ahora es un buen momento para disfrutar de libros gratis con Amazon Prime, así que al lío.
Para empezar
El poder del ahora – Eckhart Tolle
El siguiente libro creó en mí un antes y un después.
Eckhart Tolle es un escritor muy conocido y esta obra se ha convertido en un «botiquín» para mi crecimiento interior.
Como su título indica, el autor se centra en los beneficios de centrar nuestra atención en el momento presente, en cómo aprender y practicar esta técnica puede hacer que muchos de nuestros problemas como: indecisiones, miedos sobre el futuro, dificultad para desconectar, relajarnos, o ver las cosas con claridad, pueden ser resueltas practicando la atención plena o mindfulness.
El Poder del Ahora se trata de un libro fácil de leer, ameno, y que terminarás en poco tiempo.
Especialmente me gustan los libros que abordan temas complejos de una manera sencilla, así nos facilita tener una perspectiva general de un concepto y una práctica como el mindfulness que requiere dedicación y entrenamiento.
Para tus miedos
Miedo a la Libertad – Erich Fromm
Erich Fromm fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista estadounidense de origen judeoalemán.
En este libro aborda, desde una perspectiva sociopolítica la manera que tiene el ser humano actual de evadir la libertad manifestado en una «autoconciencia de ineficacia personal» así como una sensación de soledad difícil de explicar.
Es un libro profundo que no te dejará indiferente.
En otro de sus libros, La vida auténtica, nos habla de que lo importante y la esencia de nuestra vida emana del interior que cada uno de nosotros tenemos y no de leyes o normas externas, ya que la «vida consciente» debería surgir de nosotros mismos y no impuestas o subproductos de la cultura (ver más libros del autor).
Para tu estilo de vida
Minimalismo: Para una vida con sentido
Vivir más ligeros y quedarnos con la esencia de las cosas se está convirtiendo en un estilo de vida al que me aferro cada día más. Y cuando hablo de minimalismo en mi blog, no solo me refiero a prescindir de cosas materiales, sino a desechar pensamientos y hábitos que no me llevan a nada.
Esa es la esencia del minimalismo, vivir más ligeros en todos los sentidos.
Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus son dos amigos que decidieron hacer esto con sus vidas e incluso Netflix estrenó un documental donde puedes aprender más sobre lo que hacen. Tomar la decisión de centrarse en lo realmente importante de la vida es ir directamente a una apuesta segura sobre tu bienestar y el de los demás.
Las cosas materiales aumentan nuestro estrés y también nuestro ego, por ello, vivir centrados en las relaciones personales, el crecimiento interior, la protección del medio ambiente y la mejora de la sociedad, nos hace grandes como individuos.
No significa que ahora tengas que tirar todo o desprenderte de lo que posees, no es eso. Solo saber que existe ese tipo de vida y que nos hace más felices, es una opción que no deberías desechar.
Para tu libertad
Adónde y cuándo: El planificador de viajes de Lonely Planet
Si pudiera vivir otra vez, pasaría mi vida leyendo y viajando solamente.
Últimamente veo vídeos en Youtube sobre «valientes» que se pierden en algún país con sus bicicletas, viajando pro cada rincón, y explorando lugares poco o nada transitados por turistas.
Aunque yo también he hecho mis exploraciones (y espero seguir así), me queda pendiente perderme con la bicicleta por valles y montañas desoladas.
Y es que siempre he dicho que «perderse es encontrarse» y tras el confinamiento quiero enseñarte este libro de Lonely Planet donde nos muestra un lugar para viajar cada día del año, con el tiempo que puede hacer allí y fabulosas fotografías.
Te ayudará a planificarte y organizar escapadas.
Para descubrir
Hacia ruta salvaje – Into the wild
Cuando a Jon Krakauer, aventurero y periodista de la revista Outside, le ordenaron desde la editorial que investigara la desaparición de un chico en las tierras salvajes de Alaska, decidió escribir un libro con lo que descubrió.
Dicha obra fue llevada al cine más tarde por Sean Penn con la película titulada Into the Wild.
La osadía para algunos, y la valentía para otros del chico Chris McCandless de 24 años cuando se internó en aquellas tierras con su mochila, creó un revuelo en los medios de EEUU donde se llegó a cuestionar si el sistema de educación y el sueño americano por excelencia estaban creando a personas infelices.
Antes de desaparecer, Chris McCandless escribió a un amigo:
«No eches raíces, no te establezcas. Cambia a menudo de lugar, lleva una vida nómada… No necesitas tener a alguien contigo para traer una nueva luz a tu vida. Está ahí fuera, sencillamente.»
No voy a contarte más porque desvelaría el final de uno de los sucesos que, a día de hoy, genera controversia dentro del mundo de los aventureros y exploradores.