¿Qué es el "Estrés Bloguero" y Cómo vencerlo?

¿Qué es el «Estrés Bloguero» y Cómo vencerlo?

A la hora de emprender online, muchas personas comienzan por crear un blog y consumir artículos sobre marketing online para ver cómo funciona esto de Internet. Se enfrentan al estrés bloguero y no saben cómo sobrellevarlo. Yo mismo comencé así, aprendiendo de «los grandes del marketing» para ver cómo han hecho ellos e intentar buscar una estrategia propia y hacer realidad mis sueños profesionales.

Pero como ya sabrás, nadie dijo que fuera fácil. Es más, la mayoría de los blog sucumben en su primer año, y otros que lo sobrepasan no consiguen ganar ni un duro nunca.

Desde mi punto de vista, crear un blog con la idea principal de vivir de él es un grandísimo error, pero este es otro tema que te explicaré en otro artículo.

Antes de comenzar, el estrés no tiene por qué ser malo. Hace falta tener una cantidad de estrés diario para avanzar y «luchar» por nuestros objetivos. El problema surge cuando no sabemos controlarlo o perdemos la atención en lo realmente productivo.

¿Qué es el Estrés Bloguero?

Dentro de poco haré un año con este blog, y te puedo asegurar que le he dedicado una media de 10 horas diarias a estudiar, probar y crear webs para aprender e innovar.

Creo que ya puedo decir que mi motivación e incansable dedicación a esto del mundo online, ha pasado la barrera del año, pero aún me queda mucho por aprender, estudiar y trabajar. Mi ilusión no ha menguado ni una décima, pero sí he sufrido y sufro de «estrés digital«, tensión, y a veces fatiga mental.

Creo que cualquier persona que intenta cambiar su vida se encuentra con estos desgastes físicos y mentales que nos hacen más fuerte cada día.

Crear un blog es fácil, lo difícil es mantenerlo.

He considerado importante crear este artículo para mostrarte cuáles son las fuentes de estrés más comunes que tiene un bloguero cuando empieza sus primeros pasos en Internet. Así podrás saber qué te espera y afrontarlo con éxito y tenacidad.

¿Estás preparad@?

Estrés por innovar

Crear nuevas formas, estilos, y diseños propios, así como nuestra propia marca, público y contenido, es una actitud valiente, aunque no nos garantiza el éxito.

Pero tampoco copiar a otros nos garantice el éxito profesional a la largo plazo. Los blogueros que han triunfado son aquellos que han sabido asumir ese estrés de recorrer caminos nuevos, sin copiar a otros y dando un toque personal a su estrategia online.

Cada vez más, veo blogs que tienen contenidos iguales a otros, ¡y hasta el mismo theme! Será por plantillas nuevas.

Haz algo diferente, ten valor, aunque sea nuevo, no pasa nada.

Este estrés es bueno.


Estrés por crear

Si no creamos nada no estaremos generando contenido a nuestros lectores. Y el caso es que esta tensión que nos produce ver tanto contenido en Internet publicado por otros blogueros, nos motiva por esforzarnos más y alcanzar nuestros objetivos.

Este estrés es bueno


Estrés por tener suscriptores

Bueno aquí parece que vale casi todo por conseguir suscriptores.

Nos venden que los suscriptores son como el oro en Internet. Sinceramente, tener más o menos sucriptores no garantiza que un bloguero sea más o menos bueno que otro, solamente que le ha dado más prioridad a estos por la estrategia o nicho que está desarrollando.

Este estrés es malo


Estrés por aprender nuevas tecnologías

Cada día vemos contenido nuevo, actualizaciónes y demás información que puede sernos de utilidad. Aprender cambios e innovaciones en nuestro mercado puede llevarnos a ser consumidores de estas novedades y alejarnos de ser productivos.

Este estrés es malo


Estrés por aprender marketing

El marketing online es como el idioma que habla un emprendedor online en Internet. Como no sepas el mundo del marketing, nunca alcanzarás tus objetivos.

Cada semana o mes intento aprender cosas nuevas que implemento en mis proyectos digitales.

Este estrés bueno


Estrés por triunfar en tu sector

STOP! Internet no es para ambiciosos de corta distancia. La velocidad aquí no sirve de mucho. Google no premia demasiado a los que van rápidos.

Toma aire, marcate unos objetivos a medio o largo plazo, y nunca dejes de aprender.

Este estrés es malo


Estrés por no saber cuál es tu sector

Este estrés puede perseguirnos durante años. Requiere de autoconocimiento, capacidad y compromiso. Muchas personas que emprenden en Internet, cambian su nicho pasado unos años.

Y como Internet varía tanto, nacieron las startup.

Este estrés es malo


Estrés por tener y mantener relaciones

Como si fuera poco, además de aprender, innovar y crear, tenemos que mantener nuestro círculo social digital para potenciar la marca que queremos de nuestro blog.

Comentar, compartir y publicar contenido en otros blog puede requerir un gran esfuerzo, pero el networking da vida a un bloguero. Tiene muchos beneficios. Además de sentirnos acompañados en este mundo a veces frio como es Internet.

Este estrés bueno


Estrés por organizarse en casa y crear hábitos

Aquí uno de los temas más controvertidos e importantes de un emprendedor de éxito. ¿Cómo llevamos una vida normal con tu pareja, amigos y trabajo?

La organización, pero sobre todo, ser consciente de que nuestra vida digital y real son como el agua y el aceite, creo que es un punto clave para no «quemarnos de Internet».

Este estrés es malo


Estrés por mirar cada día resultados en analytics, social,…

Lo he sufrido. Hasta que me cansé. Pero la mejor forma de aprender analítica es pasar por aquí.

Aunque cierto es que muchos se quedan solo en esto, en mirar varias veces al día resultados analíticos sobre lo que sucede en sus webs o blog personal.

Este estrés es malo


Estrés por la incertidumbre de si lo estoy haciendo bien

Te haré una pregunta, ¿te gusta lo que haces? ¿Te apasiona el tema que desarrollas en tu blog? Entonces lo estás haciendo bien.

Casi cada semana veo blogs que tienen un contenido muy bueno, creado por profesionales del sector, pero que no tienen ni idea de SEO ni de Marketing Online. Espero que no llegues a ese punto. Emprender por Internet con tu blog requiere de un equilibrio entre tu tema profesional y estar al día en Google.

Céntrate en dar valor a tu contenido sin olvidar el SEO.

Este estrés es malo


Estrés por tener la sensación de que los demás avanzan y tu no tanto

Vemos otros blogueros que crean contenido muy bueno. Cada semana comparten sus artículos convirtiendo Internet en una fuente con mucha información relevante. Pero claro, no podemos leer todo.

Debes saber que cada persona por separado sería igual de productiva que tú, pero no nos fijamos solo en uno, sino que vemos muchos blog y web, y tenemos la sensación de que los demás crean mucho contenido y nosotros no.

Vemos el bosque, no los árboles.

Este estrés es malo


Las soluciones que uso para vencer el Estrés

Organización –  productividad

La clave está es ser organizado, fijarse en nuestros propios objetivos y centrarnos en ser productivos.

Mirar lo que hacen otros solamente para aprender de ellos y evitar que eso nos genere tensión. Quizás deberíamos dedicar solo un par de horas a la semana para leer artículos de otros blogueros, sino nos pasaríamos horas leyendo lo que escriben otros y nosotros no crearíamos nada.

Es tentador, lo sé, pero centrarse en generar contenido en lugar de consumirlo es más importante. A veces nos falta esa confianza en nosotros mismos y nos decimos: » yo no voy a generar contenido de igual valor», o «yo no escribo tan bien». No hace falta decirte que las limitaciones están en tu cabeza y que muchas personas están deseando leer lo que tienes que decir.

Relajación y Meditación

¿Muchas horas delante del ordenador acumulando tensión? Es hora de pararte a meditar y hacer algún ejercicio de relajación.

Tener unos minutos para relajarnos, hacer meditación o algún ejercicio sencillo de relajación puede aportarnos buenas sensaciones en nuestra jornada laboral. Favorece el riego sanguíneo al cerebro y puede generarnos nuevas ideas sobre las que escribir.

Date un respiro.

Hábitos saludables

¡Vamos! Deja las pizzas y cámbialas por comida sana.

No me digas que no tienes 30 minutos al día para prepararte un buen plato de lentejas, paella, o ensalada.

El sedentarismo bloguero y la mala alimentación serán una plaga el día de mañana 😉 Haz deporte, sal a la calle y retoma aficiones que tenías abandonadas.

Vida social

¿Los amigos están cansado de tu blog porque nunca estás con ellos? Creo que nos apasiona tanto el marketing online que perdemos por completo la noción del tiempo.

No creo que nada merezca tanto como perder tu vida real, parejas, familia o amigos. Igual te viene » de perlas» revisar tu asertividad y elegir frases para motivarte que te aporten energía cada día.

Todo vale para vencer al estrés bloguero.