¿Cómo Emprender Online?

¿Cómo Emprender Online?

Emprender online se ha convertido en toda una aventura comparable, en algunas ocasiones, a la aventura misma de vivir. Aunque a mi me gusta compararlo con la antigua búsqueda del oro allá por los valles escarpados de norte américa. La gente se dejaba la piel por el sueño de conseguir un trocito de ese metal tan preciado.

Valía todo o casi todo y en Internet, aunque Google está al acecho, existen multitud de técnicas y métodos tanto para crecer tu proyecto como para hundir o perjudicar el de tu competencia.

Google es Dios, este es su terreno y hay que bailar al son de su ritmo. Pero lo más curioso es que a pesar de que existen innumerables técnicas como por ejemplo el SEO, al final siempre cuenta el propio usuario que visita tu sitio.

Emprender online, ¿es una buena inversión?

La fiebre del oro digital tiene sus ventajas e inconvenientes, y a la hora de emprender online hay que tener en cuenta todas, y más aún. Desde mi punto de vista, seleccionar la empresa o profesional que te lleve el proyecto online puede ser determinante para un éxito o un fracaso estrepitoso en tu inversión.

Los costes económicos para dar los primeros pasos son muy bajos y podemos crear negocios online que pueden darnos una buena calidad de vida, pero Internet es una selva donde hay reglas, y conocerlas (o conocer a alguien que las conozca) puede ser vital.

Emprender y tener tu propia tienda online nunca ha sido tan fácil, cierto. Pero hacer que te encuentren, generar confianza, y hacer que el producto satisfaga a tus clientes, es tan difícil como puede serlo un negocio offline.

Los emprendedores son personas que tienden a arriesgarse alguna vez en la vida, deciden dedicar horas y horas de esfuerzos, y sacrificar casi toda su vida personal. Y todo por sentirse realizado, libre, o cualquiera que sea su sueño. Imagino que tú, que está leyendo esto, eres o quieres ser uno de ellos. Pues bien, mi consejo es que contactes con un profesional de este mundillo.

Si por el contrario eres una persona inquieta que quiere tener su blog o estudiar algunos conceptos de marketing online para buscar un cambio de vida profesional o de crecimiento personal, eso ya es más fácil de hacer. Requiere menos inversión , o prácticamente nula, aunque vivir de ello, como anuncian algunos gurus por ahí, no sea tan fácil.

El emprendedor online ¿nace o se hace?

Ser un emprendedor online requiere de unas actitudes y capacidades que pocos tienen:

…pero sobre todo, creer en uno mismo cuando todos te miran raro o te dicen: «¿De verdad te crees que puedes vivir de eso?»

Hay personas que montan un blog sobre «diseños en zapatitos para bebés» y resulta que se convierten en una empresa competente, otros generan «ingresos pasivos» mediante afiliación, y otros se meten de cabeza en una startup, pero todos tienen una cosa, Actitud.

Generando ideas de negocios

El camino comienza con una idea de negocio, que, lejos de valorar si es buena o mala, el principio siempre es una idea.

Habrá personas que comenten que estás loco, que ya no les llamas por teléfono ni cuentas con ellos, y cosas de esas, pero el emprendedor, a día de hoy, es comparable al camino de un guerrero errante como los que había en la edad media. No esperes que te entiendan.

A veces en el camino estaremos solos, seremos personas incomprendidas, y perderemos poco a poco algunas amistades. Convirtiéndonos, como yo digo, en unos «Quijotes 2.0«.

A la hora de valorar personalmente nuestra idea inicial tendremos que echar mano al sentido común. A veces hay una voz que nos dice si algo puede o no funcionar. Sobre todo porque las dos cualidades que nos animan a creer que vamos a tener éxito son: originalidad, y utilidad. 

Con estas dos características creemos, de base, que ya vamos a triunfar en algún proyecto. Pero las cosas no son así de fáciles. Tras la idea vienen las valoraciones técnicas, análisis DAFO, posibles encuestas de necesidad al público cliente o buyer person, expansión y estrategia de marketing,.. toda una ciencia y un camino por andar.

Pero aún así, el valor la mayoría de las veces está en la idea inicial, por ello vamos a ver cómo se pueden generar ideas de negocio online para que encuentres inspiración y facilite tus primeros pasos como emprendedor online.

Cómo generar ideas de negocio online en Internet

Esta idea, que conocí gracias a Joan Boluda, es sencilla y a la vez muy eficaz. Casi lo hacemos a diario, pero no nos percatamos de ello, y esta es leer el periódico. Si, basta con activar nuestro chip emprendedor para generar ideas que satisfagan necesidades de posibles potenciales clientes.

Pero vamos a hacerlo de la siguiente manera. Por supuesto no vamos a leerlo u ojearlo como solemos hacer, si no que vamos a hacerlo atendiendo a ideas novedosas, originales, de valor y que satisfagan necesidades. En un primer lugar comenzaremos anotando, o subrayando, todas aquellas páginas, titulares, o anuncios que sean potencialmente válidos. Será una especie de brainstorming, no tenemos que juzgar o valorar si es bueno o malo. Eso ya lo haremos luego.

El concepto es generar ideas para que luego, tras el uso de técnicas de valoración y análisis, podamos concluir si es o no potencialmente válidas para un proyecto o negocio online.

Cómo generar ideas de negocio online en la calle

De la misma forma que en el método anterior, pasearemos por la calle observando cómo hacen algunos negocios con presencia online que también cuentan con una tienda en la calle, y anotar aquellos que tienen productos o servicios que no cuentan con una web o ecommerce.

Una forma de emprender online es el drop shipping, donde contamos con un proveedor de algún producto al que creamos y mantenemos una web ecommerce con ventas a clientes potenciales. De esta forma no tenemos que fabricar y empaquetar nada, solamente confiar en que no nos fallará cuando le llegue un pedido.

No estaría de más preguntar a vecinos, amigos y personas del barrio cuáles son sus necesidades, si cambiarían algún negocio, añadirían algún otro, y qué hacen bien o mal con sus clientes o productos. Una simple charla de 30 minutos con la persona apropiada puede generarnos varias ideas de negocios. Solo hace falta hacerlo con la mente de un emprendedor.

Nichos de Mercado

Hay muchos nichos de mercado cubiertos, es cierto, pero aún existen oportunidades de negocio que pueden hacerte ganar dinero a través de Internet. El hecho de que un nicho esté cubierto puede ser positivo ya que indica que si otra persona ha invertido en eso es que ya ha recorrido ese camino de incertidumbre que va desde la idea hasta la propia ejecución del proyecto.

Por otra parte, nos servirá para analizar qué tipo de productos, estrategias, y competidores tiene. Información vital que él mismo no tenía cuando empezó. Por ello, aunque al principio creas que ese nicho ya está ocupado, hay que ser original si, en la forma quizás de hacer el marketing, pero no demasiado a la hora de comenzar algo nuevo. Es más, para comenzar a emprender online, algunos expertos aconsejan «copiar» a otros en tus primeros pasos.

Algo que puede ser útil es mirar noticias relacionadas con tus capacidades, tu pasión y profesión. Es decir, no mirar por mirar, sino estudiar la generación de esas ideas de negocio en revistas o periódicos relacionados con aquello que sabes hacer.

Aunque no podemos desechar ninguna idea previa, por muy estúpida que nos pueda parecer, deberíamos centrarnos es generar ideas relacionadas con nuestras competencias. Aunque estas van cambiando y perfeccionándose a lo largo de la vida, nos servirá para comenzar.

Cómo saber si mis ideas de negocio sirven para Emprender Online

Las ideas de negocio deben responder a estas preguntas básicas, o requisitos básicos que, según informan los expertos, miden cierto nivel de éxito en Internet.

Por ejemplo:

  • ¿Cubre una necesidad? ¿Cuál?
  • ¿Tiene mercado? ¿De qué tamaño aproximado?
  • ¿Es innovador? ¿Que diferencia tiene del resto?
  • ¿Es escalable?
  • ¿Qué hace mi competencia? (Desconfía si no la hay)

Conclusión

A la hora de emprender online hay que saber que el proceso puede ser lento, pero no deja de ser escalable, es decir, que si tu producto es bueno, poco a poco irás creciendo, teniendo en cuenta que los costes son muy bajos.

De la misma forma hay que dedicarle muchas horas de trabajo y estudio, contactar con otros profesionales, ser buenos en comunicación, comercialización y oratoria, y dedicarle tiempo a fomentar la imagen de tu marca.

Y, aunque puede ser duro, me quedo con el echo de que en Internet no hay fronteras,  no hay crisis, puedes llegar a cualquier rincón del mundo, y estás abierto 24 horas todos los días del año.

¿Has pensado convertirte en un emprendedor online?