Cómo disfrutar de los masajes en la pareja

Cómo disfrutar de los masajes en la pareja (Breve Guía)

¿Tienes pareja? ¿Cuando fue la última vez que le hiciste un masaje? Los masajes vienen desde hace siglos aportándonos soluciones terapéuticas que van desde la rehabilitación en el deporte hasta la mejora de nuestras relaciones sentimentales. Solo te hace falta interés, leer este artículo, y un buen aceite para masajes, el resto son solo beneficios y experiencias, ¿no me crees?

>>Ver lista de Aceites Esenciales para crear ambiente relajado

Solo decirte que en la antigua China, o en Grecia, se usaban con fines terapéuticos, aunque también conocían el valor y uso de los masajes en la intimidad. Hoy en día es básico en una relación de pareja y los beneficios para nuestra salud física y mental son muchos.

¡¡Comenzamos!!

Selección de aceites para masajes en pareja

Los masajes en pareja no deben llevarnos al sexo, aunque bien podría ser una alternativa. La intención es crear un contacto íntimo de reconocimiento corporal, sentir y percibir sensaciones y crear y lazo de unión fuerte entre ambos.

Estos lazos de unión favorecen la confianza y la conexión espiritual entre los dos. Un momento íntimo de entendimiento en la pareja.

Pero vamos con una pequeña selección de productos y aceites que favorecen el masaje.

Beneficios de los masajes en tus relaciones sentimentales

La mayoría de los conflictos en la pareja tienen asociados un problema en sus relaciones íntimas: falta de frecuencia, calidad, confianza, comunicación, dedicación, etcétera. Es como un termómetro que nos indica la salud de nuestra relación.

Pero no todo es sexo.

Los masajes que realizamos a nuestra pareja se encuentran en una parte intermedia entre el acto sexual en sí y la indiferencia desarrollada por una rutina aplastante que termina silenciosa por destruir el amor (¡mira que poético!).

Y es precisamente este uno de los beneficios más importantes que tiene el masaje, salir de la rutina. Todos sabemos que el enriquecimiento, atención y mimo de nuestra relación garantiza el éxito y la longevidad del vínculo. Cuidarlo es primordial.

¿Qué puede aportar a mi relación los masajes?:

  1. Un masaje es un regalo
  2. Es un acto de interés, dedicación y cariño que indica que deseas a esa persona
  3. Ayuda a reconocer los cuerpos así como diferentes zonas del mismo de las podamos sentirnos acomplejados (ver técnica de focalización sensorial más abajo)
  4. Es muy útil para fortalecer lazos afectivos, relajarse, y calmar posibles discrepancias
  5. Ayuda a aumentar la autoestima de tu pareja (¡IMPORTANTÍSIMO!) precisamente porque estás dedicando tiempo, esfuerzo y deseo a esa persona con quien compartes la vida.
  6. Indicas que aceptas su cuerpo como es, sin juzgarlo, sin valorarlo y demostrando lo que sientes de manera incondicional.
  7. Mejora la complicidad y el entendimiento. Todos hemos sentido esa conexión o feeling. ¡Poténcialo!
  8. Se liberan tensiones y ayuda a disminuir el estrés diario, además de ayudar a liberar hormonas placenteras como la oxitocina y dopamina.
  9. Es la prueba de amor más fácil de realizar y más efectiva que existe. ¿A qué esperas?

Tengo que reconocer que soy aficionado a los masajes desde hace años. ¿Mi primer libro? Uno sobre shiatsu con el que aprendí mucho, sobre todo aprendí que hacer masajes cansa, pero que si consigues que la otra persona disfrute, tu también lo haces.

Desde entonces, me gusta leer y practicar siempre que puedo: hago masajes a mis padres, amigos, compañeros del trabajo, pareja,… Siempre desde el respeto, creo que un masaje, aunque sea de 1 minuto, es un regalo para la otra persona.

Experiencias en pareja

¿Cómo hacer un masaje a tu pareja? (Breve guía)

El masaje debe ser un momento mágico que comienza antes incluso de tocar a la otra persona. El uso de velas, inciensos suaves, aceites, música y un lugar donde no os molesten, comienza a «masajear nuestra mente» antes de comenzar.

Es como un ritual, así que hazlo con calma, tiempo y amor.

¿Dónde nos ponemos?

La cama es el lugar más frecuente pero no el más indicado.

Ten en cuenta que los cuerpos se hunden con el peso y la espalda no queda recta, el cuello puede estar en mala postura y el acceso a la espalda y piernas no es fácil, debemos movernos y eso molesta a la persona que recibe el masaje.

Aún así, como no es normal tener una camilla de masajes en casa, puedes usar la cama con cuidado, aunque también puedes poner una manta plegada en el suelo, unas almohadas en el pecho y los pies, y así te será más fácil moverte manteniendo a la persona que recibe las caricias calmada y concentrada en sentir.

¿Cómo debo hacerlo?

Antes de continuar, debes saber que los masajes nunca deben ser molestos, dolorosos o incomodar a la otra persona. Los masajes en pareja deben ser algo agradable para ambos y no tenemos porqué hacerlos perfectos.

Este tipo de masajes están en un punto intermedio entre las caricias y los masajes de rehabilitación o terapéuticos que pueda hacernos un fisioterapéuta. Es decir, la fuerza que debemos aplicar varia dependiendo de varios factores como las zonas que estemos recorriendo o el ritmo que llevemos.

Evita zonas como las vertebras o articulaciones, céntrate en partes blandas como los muslos, glúteos, brazos y zona alta de la espalda.

La cabeza y la cara son muy agradecidas ya que incluso dormidos, hacemos gestos con la cara, de manera que son músculos que siempre están funcionando y al tacto suave resultan bastante efectivos.

¿Por dónde empiezo?

Para romper tópicos, presiones y favorecer un ambiente sosegado, he de destacar algunos puntos como éstos:

  • El hecho de que seáis pareja no significa que los dos deban estar desnudos
  • El masaje no implica que tengáis que hacer el amor
  • Los masajes en la pareja, aunque pueden servir para excitarnos, no es esta la intención principal, los beneficios son múltiples y estaríamos perdiendo su riqueza si sólo buscáramos una finalidad sexual.

Lo ideal es, una vez creado el ambiente, rociar las manos con un poco de aceite para masajes y comenzar suavemente por la espalda.

Aunque parezca obvio la intención de este punto no es más que realizar un primer contacto donde la otra persona se prepare para relajarse, sienta tus manos, y comience a conectar con ese ambiente donde «no debe hacer nada, ni pensar en nada, solo sentir, confiar y dejarse llevar».

La presión de las manos, movimientos y destreza deben apuntar a conseguir siempre un contacto que fomente la conexión, el entendimiento entre los cuerpo, y hacer del masaje una experiencia enriquecedora.

¿Qué problemas puedo encontrarme?

Los más habituales son:

  • Falta de comunicación: preguntar si se quiere más rápido, fuerte o suave, puede ayudar a que ambos os adaptéis y mejoréis esta experiencia.
  • Desconexión del medio: si no desconectéis de los problemas diarios o pensamientos intrusivos no llegaréis a obtener un masaje productivo ni a beneficiaros de su potencial.
  • Fijar un momento para hacer el masaje: a veces acordamos con nuestra pareja una fecha para esta ocasión y cuando se acerca el momento, uno de los dos está demasiado cansado, no le apetece o no consigue relajarse lo suficiente. Ante estas dificultades bien podéis posponerlo para otro día o realizar un ejercicio de aterrizaje o relajación con el fin de crear ese ambiente. Recuerda que las presiones no son buenas, fluye.
  • ¿Algún otro problema con el que te hayas encontrado y no aparezca aquí? Déjamelo en comentarios 😉
Técnica de Focalización Sensorial
Técnica de Focalización Sensorial

¿Cómo excitar a tu pareja? Técnica de la focalización sensorial

Bueno, con esto no pretendo meterme en un lío.

En mi blog no suelo escribir de estas cosas pero estaría tratando el bienestar y la salud a medias si no hablo un poco sobre relaciones de pareja, sexo y los beneficios que tiene en nuestro estilo de vida.

Aún así, intentaré darle un enfoque terapéutico más que ocioso con el fin de «no salirme de la línea«.

En terapia sexual existe una técnica llamada focalización sensorial que está enfocada a tratar diversos trastornos sexuales tanto en hombres como en mujeres disminuyendo la ansiedad y fomentando la excitación y el contacto.

Sea porque uno de los dos haya sufrido estrés postraumático, o porque el hombre tenga eyaculación precoz, esta técnica intenta reducir los síntomas de ansiedad que subyacen al hecho de practicar sexo con otra persona.

El funcionamiento es bien sencillo y mi recomendación es que, en determinados trastornos, se supervise por un profesional psicólogo en la materia, con el fin de guiar y asesorar la evolución y no empeorar la situación más que solucionarla.

Brevemente se compone de los siguientes puntos:

  1. Es un ejercicio no una preparación para hacer el amor, de manera que en la primera etapa (esta técnica se realizará a través de varias semanas) está prohibido hacer el coito. Se realizarán caricias sin prisas y sin buscar la excitación.
  2. En esta segunda fase, día o etapa, se permiten caricias en órganos sexuales pero siguiendo la misma línea de no excitación (aunque pueda ocurrir). 
  3. En el tercer día de utilización, ambos podrán tocarse pero siguiendo los patrones anteriores.
  4. Ya en este periodo se permite el orgasmo pero sin penetración, solo con caricias.
  5. Llegados a este punto, si se han superados las dificultades,… ancha es Castilla.

Aunque la finalidad de esta técnica no es propiamente buscar la excitación sino reducir posibles aversiones a las relaciones íntimas, si puedes usarla para tal fin pero en lugar de hacer cada etapa en días diferentes, puedes hacerlo todo en un mismo día.

¿A ninguno de los dos os gusta dar masajes?

Soluciones hay para todos.

Yo os recomiendo acudir a un spa o contratar un servicio de masajes para parejas.

Tendréis a un profesional dedicado enteramente a masajear vuestro cuerpo. Eso si, no tendréis mucha intimidad 😉

Bueno, espero que te haya gustado este artículo, es el primero que escribo sobre este tema y tengo que reconocer que me he divertido haciéndolo.

Hasta prontooooooo