Claves que necesitas para sentirte seguro en una relación

Claves para sentirte segur@ en una relación

Cuando tenemos una relación sentimental con otra persona podemos pasar por momentos en los que nos sintamos vulnerables. Actuar o tener pensamientos irracionales puede ser habitual sobre todo cuando creemos que pasará algo que nos haga daño. Mirar el teléfono varias veces para saber si todo va bien, puede ser un ejemplo de un comportamiento compulsivo que nos calme esa tensión.

Este tipo de conductas compulsivas, donde nos dejamos llevar por el miedo y la inseguridad, convierte la relación en algo poco saludable. Por desgracia, son comunes este tipo de situaciones en relaciones sentimentales.

Comprobar que todo va bien constantemente, son acciones que repetimos diariamente siempre que nos llega un pensamiento que genere miedo, incertidumbre, o inseguridad .

Estas pequeñas acciones o comportamientos al principio pueden ser neutrales, pero más adelante pueden dañar la relación y la otra persona puede sentirse molesta, vigilada e incluso comportarse de la misma manera en el futuro.

La confianza en la relación es un punto muy importante que no debemos pasar por alto, es más, la base de todo. Cualquier fisura puede llevar al miedo, y el miedo a la dependencia emocional.

Cómo surge la inseguridad

La inseguridad surge, por norma general, en la infancia, concretamente en el desarrollo del niño.

Esta seguridad depende de una fuerte relación con el cuidador o con los padres. Sin atención se sienten inseguros y pueden tener problemas en el futuro para confiar tanto en él mismo como en otras personas.

Ese sentimiento de abandono puede durar toda la vida si no se trabaja adecuadamente.

Las personas que en la infancia han sufrido esa falta de apego buscan el calor y el cariño en otras personas a lo largo de sus vidas, e incluso si no lo consiguen manifiestan una desconfianza e inseguridad hacia otras personas en futuras relaciones.

Sentirse rechazado o traicionado por un amigo o una pareja puede que en el futuro estas personas sufran la inseguridad, ya que tienen heridas sentimentales que no se han cerrado adecuadamente.

Cuándo encuentran a una pareja o amigo que puede darle esa cariño o afecto que no han tenido, a veces esperan demasiado de esa persona y sacrifican su tiempo libre o sus relaciones sociales.

Estas personas hacen todo lo posible e incluso llaman la atención de la otra persona de diferentes formas.

Puede ser normal que desconfíen de su pareja por lo que le sucedió en el pasado. El miedo o la inseguridad tienen como objetivo querer evitar la sensación de abandono y de no ser valorado que se experimentó en el pasado.

Cómo ganar seguridad en uno mismo apartado

Para ganar seguridad en una relación es conveniente ser autosuficiente en los sentimientos propios.

Para ello es importante fortalecer la percepción que tenemos de nuestro potencial sin ser vanidosos ni egoísta. Una autoestima equilibrada es el principal aliado para tener una relación sentimental.

Aún así, si tienes una autoestima baja tu pareja puede ayudarte.

Para ello respeta tu independencia y tu deberás respetar la independencia de tu pareja.

Una relación excesivamente enredada y dependiente pondrá en peligro el equilibrio y la intimidad entre ambos.

La fina línea entre las necesidades de cada uno podría solucionarse con una comunicación asertiva y escuchando activamente a la otra persona.

En una relación en la que no somos dependientes de la otra persona vamos a sentirnos más seguros con nosotros mismos y a la larga aportaremos seguridad a la otra persona aumentando su autoestima.

Por ello si ves que tu pareja tiene baja autoestima es conveniente fortalecer los puntos competentes de tu pareja con un lenguaje sincero halagando los éxitos y méritos de la otra persona.

La comunicación y el respeto son la base de una relación sana.